Lo Último

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para juzgar en Washington a menores de 14 años como adultos.

Noticia destacada

Policía Nacional ejecuta operativo de seguridad en sistemas de transporte de La Romana

16 septiembre 2025 www.16minutos.com  / La Romana. - Por instrucciones del general de brigada Wandy Madé Montilla, director regi...

Home » » Inicia programa de siembra de un millón de árboles de caoba en Peravia y Punta Catalina

Inicia programa de siembra de un millón de árboles de caoba en Peravia y Punta Catalina

Posted by CB Blogger






@LincolnRivera ./
www.16minutos.com ./
Servicios DICOM ./

PERAVIA.- Varias instituciones iniciaron un amplio programa de reforestación en los terrenos de Punta Catalina. La CDEEE, Medio Ambiente, Comisión Nacional de Energía (CNE), Atabey y otras entidades promueven la acción.
 
Fueron sembrados árboles de caoba en los terrenos de la planta que construye el Gobierno en la provincia Peravia. El programa de reforestación permitirá disminuir al mínimo el impacto ambiental de esa central termoeléctrica.
 
Sistema energético sostenible
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, manifestó su satisfacción.
 
Dijo: “La CDEEE no solamente se compromete con asegurar un sistema energético sostenible, eficiente, que pueda dar un servicio continuo a la población a un precio adecuado, sino que hay un compromiso serio con el medio ambiente y los recursos naturales de la Provincia Peravia y de todo el país”.
 
Reducir emisiones dióxido de carbono
En la siembra del primer árbol, el director ejecutivo de la CNE, Juan Rodríguez Nina, saludó la iniciativa. Felicitó a los organizadores por el inicio de tan importantes trabajos.
 
“Este proyecto forma parte de las iniciativas presidenciales, las cuales buscan reducir las emisiones de dióxido de carbono en la provincia Peravia y mitigar el impacto ambiental en la central termoeléctrica Punta Catalina”, manifestó Rodríguez Nina.
 
Explicó que también se beneficiarán comunidades de las provincias San Cristóbal, Azua y San José de Ocoa.
 
Rescatar la caoba
Al culminar la jornada, Domingo Contreras, presidente de la Fundación Atabey, destacó la importancia de rescatar la caoba, que hasta el momento se encuentra en peligro de extinción y que representa una fuente de ingreso de recursos por el alto costo de esta en los mercados de madera.


0 Comments:

Publicar un comentario


Toque el logo para entrar

Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina