Lo Último

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, anunció que los presidentes de Venezuela y Guyana, Nicolás Maduro e Irfaan Ali, se reunirán el próximo jueves para discutir la controversia fronteriza.
Home » » Opinión | Síndrome de Hubris: La enfermedad de los políticos en el poder

Opinión | Síndrome de Hubris: La enfermedad de los políticos en el poder

Posted by CB Blogger



POR RAFAEL Méndez. /

8/12/2021. - Vea los 14 síntomas que caracterizan al síndrome de Hubris

NOTA: Este es un fragmento de un artículo que entendí interesante compartirla.

(Este tema lo toco, amable lector, lectora, porque ya vienen los tiempos políticos y por ello debemos ir valorando la salud física y
mental de todos los que aspiran a puestos de elección popular. El estar pendientes de cómo piensan y cómo actúan nuestros políticos es
un derecho, pero también, debe ser una acción responsable de todos los ciudadanos).

David Owen y el psiquiatra Jonathan Davidson han recogido los 14 síntomas que caracterizan al síndrome de Hubris, de los cuales, cinco
de ellos son específicos (5, 6, 10, 12 y 13), mientras que el resto son similares a otros trastornos de la personalidad: antisocial (11),
histriónico (14) y narcisista (criterios 1-4 y 7-9):

1. Propensión narcisista a ver el mundo como un escenario donde ejercitar el poder y buscar la gloria.

2. Tendencia a realizar acciones para autoglorificarse y ensalzar y mejorar su propia imagen.

3. Preocupación desmedida por la imagen y la presentación.

4. Modo mesiánico de hablar sobre asuntos corrientes y tendencia a la exaltación.

5. Identificación con la nación, el estado y la organización.

6. Tendencia a hablar de sí mismo en tercera persona y usar la forma regia de nosotros.

7. Excesiva confianza en su propio juicio y desprecio por el de los demás.

8. Autoconfianza exagerada, tendencia a la omnipotencia.

9. Creencia de que no deben rendir cuentas a sus iguales, colegas o a la sociedad, sino ante cortes más elevadas: la historia o Dios.

10. Creencia firme de que dicha corte les absolverá.

11. Pérdida de contacto con la realidad: aislamiento progresivo.

12. Inquietud, imprudencia, impulsividad.

13. Convencimiento de la reud moral de sus propuestas ignorando los costes.

14. Incompetencia ‘hubrística’ por excesiva autoconfianza y falta de atención a los detalles.

Para llegar al diagnóstico de síndrome de Hubris se necesita la presencia de, al menos, 3 de los 14 criterios, siendo como mínimo uno de ellos de los considerados específicos.

El autor es periodista


Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Clarlin Rivera

Clarlin Rivera

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina