Pablo Pardo | Washington
Es posible que los disturbios de Egipto nos acaben afectando a la cartera. La razón es que el precio del petróleo se ha disparado a sus máximos de cinco meses debido a la incertidumbre en ese país.
Una incertidumbre que se centra en dos aspectos. Uno es la posibilidad de que el canal de Suez se cierre. Otro, que la crisis se extienda a otros países de la región, en particular a Israel y a Libia. La consecuencia es que el barril de petróleo 'Brent', que se usa como referencia en Europa y en el Este de EEUU, ya está en 111,69 dólares, cinco más que a principios de esta semana.
Es algo que ya está pasando: la producción de crudo de Libia se ha desplomado debido a problemas políticos. Y la producción de gas egipcio se ha hundido como consecuencia de la inestabilidad política desde la caída del dictador Mubarak. Eso también tiene impacto en Europa, porque el mercado del gas natural es más regional que el del crudo. De modo que, aunque la producción esté disparándose en EEUU, en Europa no lo notamos porque el comercio internacional de gas es todavía bajo.
Aunque la amenaza principal, por ahora, está en Suez.
(Tomado de Elmundo.es)
0 Comments:
Publicar un comentario