El Seibo.-Con el objetivo de promover en las familias una cultura de paz, basada en los valores y convivencia sana, el Despacho de la Primera Dama capacitó este fin de semana en Miches a 60 jóvenes para formar el denominado “voluntariado por la paz”.
Educación para la paz

Participaron unos 60 jóvenes y adultos que asumen la responsabilidad de formar el “voluntariado por la paz” para convertirse en enlaces entre el Despacho y las comunidades y al mismo tiempo ser agentes multiplicadores en sus comunidades.
La Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, desarrolla estos programas a fin de fortalecer las relaciones familiares, en la que sus miembros se constituyan en exquisitos valores que le den sentido a la vida.
Sesenta talleres en el cuatrimestre mayo-agosto

También, en el Distrito Nacional, Barahona, La Vega, La Altagracia, Azua, San Juan y la provincia Hermanas Mirabal.
Entre los temas tratados figuran Autoconocimiento y Paz Interior, Soluciones Pacíficas de Conflictos, Educación por la Paz, El Papel de la Familia como Escuela de Paz y Psicología del Perdón en la Construcción de la Paz.
Educación para enfrentar los retos

El taller fue realizado en la Parroquia San Antonio de Padua e impartido por los psicólogos Olga Maritza Vázquez y Ángel Bello.
Gil Germán, encargado del componente “Por una Cultura de Paz”, destacó que esta iniciativa de la Primera Dama Montilla de Medina, contribuye a la creación de una sociedad más pacífica.
0 Comments:
Publicar un comentario