@LincolnRivera ./
www.16minutos.com ./
Servicios DICOM ./
Lo hizo en el marco de la candidatura del país en la Iniciativa para la Transparencia en la Industria Extractiva (EITI). República Dominicana es el segundo país del continente americano en presentar dicha página de transparencia. El primero fue Estados Unidos.
Datos inéditos
Los datos en línea, muchos de ellos se conocerán públicamente por primera vez. Fueron provistos por un grupo de instituciones y empresas.

Estas declaraciones son del ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde durante, la presentación del portal.
Información de relevancia
Este portal aglutina información de alta relevancia sobre los contratos mineros y mapas de indicios mineros. Además ofrece detalles sobre el marco institucional y regulatorio, estadísticas de producción y exportación.
También sobre la participación e ingresos fiscales del Estado, registro minero, entre otros datos.
“Quien desee saber sobre nuestra Patria minera, parodiando al poeta nacional Pedro Mir, no tiene que preguntar. Solamente tiene que ir al portal y ahí tendrá todas las informaciones requeridas, muchas de ellas inéditas”.
El trabajo de definición de la cobertura del Portal de Transparencia EITIRD (www.eitird.mem.gob.do) y de preparación de las informaciones lo realizó la Comisión Nacional EITI.
Este es un órgano tripartito formado por entidades gubernamentales, empresas mineras y sociedad civil. Se encarga de la implementación del Estándar EITI desde febrero de 2016.
El lanzamiento de esta página web es uno de los resultados del compromiso asumido por el MEM. Esto es en conjunto con la Comisión Nacional EITI a nivel internacional.
0 Comments:
Publicar un comentario