www.16minutos.com. /
SANTO DOMINGO.-Great Place To Work otorgó un reconocimiento a Teleperformance Dominicana (TP), rankeada entre los “Mejores Lugares de Trabajo para Mujeres en Centroamérica y el Caribe”, por la aplicación de sus políticas inclusivas, diversas y de equidad.
El ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres”, lo componen 40 compañías multinacionales y locales que se destacan por sus políticas e iniciativas que promueven la organización para procurar espacios inclusivos e igualitarios.
La distinción a Teleperformance (TP), única multinacional de Servicios Digitales Integrados del ranking, responde a los esfuerzos emprendidos para procurar una agenda de equidad en sus políticas laborales en los lugares de trabajo y promover cambios positivos al interior de la organización y la sociedad.
TP Women, es una iniciativa con la que se buscan celebrar los logros de las mujeres, y abordar las problemáticas que enfrentan en los lugares de trabajo, “esfuerzo reconocido en varios países por Great Place to Work”, informó Evelyn Mirabal, directora de Recursos Humanos Teleperformance.
Agregó, “Nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión nos motiva a crear y participar en proyectos que incluyan a todas las poblaciones en igualdad de circunstancias, garantizando así el desarrollo profesional de nuestros colaboradores sin distinción alguna”.
Actualmente, las mujeres representan el 47% de la fuerza laboral de TP Dominicana, de las cuales 11% ocupan posiciones de liderazgo. La empresa cuenta con un comité que impulsa iniciativas y prácticas que motivan a los colaboradores a crecer en un ambiente de trabajo inclusivo, diverso y de respeto.
Como parte de los hallazgos del ranking de Great Place to Work, las organizaciones más calificadas provienen en mayor proporción de Costa Rica (28%), Guatemala (18%), República Dominicana (13%), El Salvador (11%) y Panamá (11%).
El porcentaje promedio de mujeres y hombres es de 53% y 47% respectivamente, siendo mayor la población femenina y con una distribución mayormente uniforme, lo que confirma que en la región se está trabajando por procurar la calidad del ambiente laboral y oportunidades de trabajo para las mujeres.
Mujer, Empresa y Derecho
El Banco Mundial reveló, en su informe “Mujer, Empresa y Derecho 2021”, que las mujeres solo tienen tres cuartas partes de los derechos reconocidos a los hombres, por lo que plantea la necesidad de mayor inclusión económica para lograr mejor desarrollo de los países.
Sin embargo, pese a ello el organismo entiende que las naciones avanzan en la adopción de marcos legales que garanticen la equidad y el pleno desarrollo de las personas sin distinción de género.
SOBRE TELEPERFORMANCE
Teleperformance es líder global en Servicios Digitales Integrados, atendiendo a las empresas más grandes del mundo en diversas industrias. Ofrece un modelo de servicios de soporte “One Office”, que combina tres tipos de soluciones: gestión en la experiencia del cliente, servicios de back office y servicios de conocimiento en procesos comerciales. Estas soluciones digitales de extremo a extremo garantizan una interacción exitosa con el cliente, así como la optimización de los procesos de negocio, combinando tecnología de punta con el toque humano.
Los más de 380,000 empleados del grupo, ubicados en 83 países, respaldan miles de millones de interacciones con clientes cada año en 265 idiomas y más 170 mercado a través del uso de soluciones tecnológicas confiables, flexibles e inteligentes, así como el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad de la industria basados en la excelencia de la Responsabilidad Social Corporativa.
0 Comments:
Publicar un comentario