Lo Último

La exlegisladora Rosa Amalia Pilarte fue trasladada este miércoles ante el juez de la Ejecución de la Pena de La Vega, quien ordenó su ingreso a la cárcel Rafey Mujeres.

Noticia destacada

Dirección Provincial de Salud Pública lanza jornada de vacunación contra el VPH, Difteria, Tosferina y Tétanos

03 septiembre 2025 www.16minutos.com  / La Romana, Rep. Dominicana. - La Dirección Provincial de Salud Pública (DPS) La Romana, ...

Home » » Patólogo de RD en Estados Unidos presenta relatos sobre el lenguaje de los cadáveres

Patólogo de RD en Estados Unidos presenta relatos sobre el lenguaje de los cadáveres

Posted by CB Blogger

El doctor Francisco J. Díaz, actual Jefe Médico Examinador de la ciudad de Wahsington, entrega cincuenta relatos basados en historias reales que remiten a la fuente de conocimiento que aportan los cadáveres a la ciencia y a la sociedad.



www.16minutos.com  /

Washington, Estados Unindos.- El reconocido patólogo de origen dominicano Francisco J. Díaz presentó aquí su obra “Los muertos hablan en idioma forense”, un texto biográfico en clave de tragicomedia sobre los testimonios silentes de las víctimas y sus disímiles circunstancias.


El autor, que ha sido profesor del Departamento de Patología Forense de la Universidad de Michigan, entrega cincuenta relatos basados en historias reales que remiten a la fuente de conocimiento que aportan los cadáveres a la ciencia y a la sociedad.







Disponible en la tienda virtual Amazon, en formatos impreso y en kindle, el trabajo es prologado por  el escritor, guionista y productor Luis Arambilet, quien señala que la obra descubre a un autor capaz de “ver la muerte bajo otro prisma, sin perder la flema, con un grado de ironía y sapiencia que solo se logra con años de práctica profesional”. 


“Cincuenta historias de muerte componen este anecdotario biográfico singular, con finales contundentes y sorpresivos”, resalta el prologuista, quien define los relatos como “un cúmulo privilegiado de experiencias que nos da a entender de manera inapelable, lapidaria, que el final de la vida a veces se explica mejor en la sala de autopsias”.


Díaz es miembro destacado del Colegio Americano de Patólogos (CAP), la Asociación Nacional de Examinadores Médicos (NAME), la Sociedad Americana de Patología Clínica (ASCP) y actualmente se desempeña como Jefe Médico Examinador de la ciudad de Washington.


Recientemente el médico dominicano recibió el reconocimiento de Doctor Honoris Causa de Philadelphia College Of Osteopathic Medicine (PCMO).


0 Comments:

Publicar un comentario


Toque el logo para entrar

Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina