-Montevideo repite como la ciudad mejor clasificada de Latinoamérica para 2024-
6 diciembre 2024
www.16minutos.com /
Santo Domingo. -Mercer, un negocio de
Marsh McLennan (NYSE: MMC) y líder global en ayudar a los clientes a alcanzar
sus objetivos de inversión, dar forma al futuro del trabajo y mejorar los
resultados de salud y jubilación para su personal, publicó hoy su ranking de las
ciudades con mejor Calidad de Vida 2024, que evalúa las ciudades según las
realidades de la vida diaria para los asignados internacionales y sus familias.
En
este ranking, que analiza 241 ciudades según las condiciones de vida para
asignados internacionales y sus familias, Santo Domingo, se ubicó en el lugar
167 de este ranking. Mientras que, en Latinoamérica, Montevideo, capital de
Uruguay, se mantiene este año como la ciudad mejor clasificada de
Latinoamérica, ocupando el puesto 92 a nivel global.
De las 241 localidades analizadas, 4
ubicaciones de Latinoamérica se encuentran entre las 100 primeras de la lista,
Montevideo (92), es nuevamente la ciudad mejor clasificada en la región este
año, seguidas de San Juan (95), Buenos Aires (97) y Santiago (98). La mayor
escalada la tiene la Ciudad de México, ascendiendo 14 posiciones, ubicándose en
el sitio 116 del ranking total, seguida de San Salvador que remonta 13
posiciones, si bien ocupa el lugar número 175 de la lista general.
“En Latinoamérica es
fundamental evaluar adecuadamente la calidad de vida en los destinos donde se
desplaza personal, las empresas requieren datos precisos y métodos objetivos
que les permitan determinar las implicaciones económicas de los cambios en el nivel
de vida. La evaluación de elementos como
el entorno político y social, entorno económico, entorno sociocultural, son
factores esenciales que deben considerar las multinacionales al enviar
empleados al extranjero. Es crucial que tomen en cuenta todas las
preocupaciones relacionadas con la estabilidad del entorno en el que se
desenvuelven los expatriados, así como los elementos que pueden influir
significativamente en el costo de los programas de compensación internacional”
destacó Amalia Suaste, Líder de Movilidad en Mercer.
A pesar de algunos desafíos en servicios
públicos y transporte, las ciudades latinoamericanas continúan destacándose por
su entorno natural, recreación y acceso a bienes de consumo. Sao Paulo, Panamá,
Costa Rica y Rio de Janeiro completan las primeras cinco posiciones regionales,
con Brasilia cerrando el top 10.
En el contexto global, Zúrich, Suiza, se
posiciona en el primer lugar gracias a su excepcional infraestructura, baja
criminalidad, vibrante escena cultural y compromiso con la sostenibilidad. La
ciudad también se perfila como un destino atractivo por sus conexiones aéreas
internacionales, a pesar de ser una de las más costosas del mundo.
El top cinco global lo completan Viena
(Austria), Ginebra (Suiza), Copenhague (Dinamarca) y Auckland (Nueva Zelanda).
Europa domina el ranking con ocho de las diez primeras posiciones, lo que
subraya su atractivo para los asignados internacionales.
“A medida que las ciudades enfrentan
climas extremos, fluctuaciones económicas y otros desafíos, los rankings
proporcionan valiosos conocimientos para los líderes de recursos humanos en
organizaciones multinacionales para navegar mejor las complejidades de la
gestión de movilidad global y mejorar la experiencia general de su fuerza
laboral internacional”, comentó Yvonne Traber, Líder Global de Movilidad para
Mercer.
Calidad de vida: una prioridad
para las empresas con movilidad de sus empleados
“A
medida que las ciudades enfrentan climas extremos, fluctuaciones económicas y
otros desafíos, los rankings proporcionan valiosos conocimientos para los
líderes de recursos humanos en organizaciones multinacionales para navegar
mejor las complejidades de la gestión de movilidad global y mejorar la
experiencia general de su fuerza laboral internacional”, comentó Yvonne Traber,
Líder Global de Movilidad para Mercer.
“En
una era de nómadas digitales y trabajo flexible, los datos de Mercer muestran
que los destinos más deseables son aquellos que combinan una alta calidad de
vida y un costo de vida asequible”, continuó Yvonne Traber. “Esto presenta un
desafío para las organizaciones y los asignados internacionales a medida que
equilibran decisiones relacionadas con la reubicación, la inversión y la
gestión del talento”.
Latinoamérica sigue demostrando su
potencial como región clave para la movilidad internacional, con ciudades que
combinan calidad de vida y costos competitivos, adaptándose a las necesidades
de un mundo en constante cambio.
Ranking de Calidad de Vida 2024
Ranking |
City |
Location |
1 |
Zurich |
Switzerland |
2 |
Vienna |
Austria |
3 |
Geneva |
Switzerland |
4 |
Copenhagen |
Denmark |
5 |
Auckland |
New Zealand |
6 |
Amsterdam |
Netherlands |
7* |
Frankfurt |
Germany |
7* |
Vancouver |
Canada |
9 |
Bern |
Switzerland |
10 |
Basel |
Switzerland |
*Las
ciudades con el mismo ranking recibieron la misma puntuación de Calidad de
Vida.
Acerca del
Ranking de Calidad de Vida
El reporte de Calidad de Vida de Mercer evalúa
las condiciones de vida en más de 450 ciudades de todo el mundo para ayudar a
las empresas a calcular asignaciones justas y consistentes para los asignados
internacionales. Las condiciones de vida se analizan según 39 factores,
agrupados en 10 categorías: entorno político y social, entorno económico,
entorno sociocultural, consideraciones médicas y de salud, escuelas y
educación, servicios públicos y transporte, recreación, bienes de consumo,
vivienda y entorno natural.
Los datos para el Ranking de Calidad de Vida se
analizan anualmente y se actualizarán regularmente para tener en cuenta las
circunstancias cambiantes. Todos los índices se calcularon utilizando la ciudad
de Nueva York como ciudad base, debido a su deseabilidad y popularidad para los
asignados internacionales y sus altas puntuaciones en los 39 factores.
1.
Acerca de Mercer
Mercer, un negocio de Marsh
McLennan (NYSE: MMC), es un líder global en ayudar a
los clientes a alcanzar sus objetivos de inversión, dar forma al futuro del
trabajo y mejorar los resultados de salud y jubilación para su gente. Marsh
McLennan es un líder global en riesgo, estrategia y personas, asesorando a
clientes en 130 países a través de cuatro negocios: Marsh, Guy
Carpenter, Mercer y Oliver
Wyman. Con ingresos anuales de $23
mil millones de dólares y más de 85,000 colegas, Marsh McLennan ayuda a
construir la confianza para prosperar a través del poder de la perspectiva.
Para obtener más información, visita mercer.com, o síguenos en LinkedIn y X.
0 Comments:
Publicar un comentario