La conexión será con frecuencia de vuelos ida y vuelta, operados martes, jueves y sábados.
21 julio 2025
www.16minutos.com /
Servicios CICOM /
Punta Cana. – Como parte de un plan para reforzar su conexión con el Caribe, Air France reanudará en enero del año 2026 sus vuelos directos desde la capital francesa al Aeropuerto de Punta Cana (PUJ).
Comenzando el 13 de enero y hasta el 28 marzo del 2026, la compañía aérea conectará los aeropuertos Charles Gaulle, en París con la terminal de Punta Cana, en el país, con vuelos ida y vuelta.
Los vuelos serán operados con aeronaves Boeing 777-300ER, con frecuencia de tres veces a la semana, martes, jueves, sábado, con llegadas a PUJ a las 6:45 de la tarde y saliendo de regreso a Francia a las 8:15 de la noche.
Punta Cana se convierte en el sexto destino caribeño de la compañía Air France, junto con los aeropuertos de Cayena (Guayana Francesa), Pointe-à-Pitre (Guadalupe), Fort-de-France (Martinica), Saint-Martin y La Habana (Cuba).
Desde España se podrá llegar al nuevo destino de la red de Air France desde 6 aeropuertos españoles: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia haciendo conexión en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle, para llegar hasta República Dominicana.
Sobre el Aeropuerto de Punta Cana (PUJ)
Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, manejando el 68% del tráfico aéreo en la República Dominicana.
Asimismo, es el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 75 ciudades y 34 países a través de 58 aerolíneas, y es el primer aeropuerto en el país en obtener el récord de 9 millones de pasajeros en movimiento.
El Aeropuerto de Punta Cana dispone de 33 puertas de embarque, 38 parqueos de aviones y 7 salones VIP. El mismo cuenta con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos que genera.
Ha sido galardonado por ocho años consecutivos con el premio Airport Service Quality (ASQ), otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés), como “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros por año en el Caribe y Latinoamérica, colocándolo entre los mejores aeropuertos del mundo, basado en la experiencia de los viajeros.
0 Comments:
Publicar un comentario