Lo Último

Hutíes prometen 'venganza' y 'días oscuros' para Israel tras asesinato de primer ministro.

Noticia destacada

Relatos Biográficos: 1983-2023Entre risas, nostalgia, tristeza, lo didáctico optimismo

31 agosto 2025 www.16minutos.com  / La Romana, Rep. Dominicana. - En noviembre de 2024, República Dominicana vio nacer una obra ...

Home » » “El nuevo Código Penal responde al clamor de justicia del pueblo”, afirma el regidor y abogado Nelson Quevedo Valdez

“El nuevo Código Penal responde al clamor de justicia del pueblo”, afirma el regidor y abogado Nelson Quevedo Valdez

Posted by CB Blogger



05 agosto 2025
www.16minutos.com  /

Villa Hermosa (La Romana).- El abogado y regidor del municipio de Villa Hermosa, Nelson Quevedo Valdez, valoró de manera positiva la aprobación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, destacando que la elevación de la pena máxima de prisión de 30 a 40 años representa una respuesta concreta a las exigencias de la ciudadanía frente a los crímenes más graves.

“Hace varios años, cuando representábamos a una familia víctima de feminicidio en La Romana, señalamos que 30 años eran insuficientes para ciertos crímenes. Hoy, con este nuevo marco legal, el país da un paso en la dirección correcta”, sostuvo Quevedo Valdez, quien además es regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En ese entonces, tras la condena de 30 años impuesta a un imputado por el asesinato de una menor, Quevedo Valdez manifestó ante los medios que el Código Penal debía contemplar penas de hasta 40 años. La nueva legislación promulgada en agosto de 2025 responde a este clamor, al establecer penas máximas de 40 años, y en casos de delitos múltiples o agravados, hasta 60 años de prisión.

Aunque el regidor no se ha pronunciado aún sobre otros puntos controversiales del nuevo Código Penal, como el tratamiento del aborto o los delitos de odio, sí reafirmó que “la justicia debe ser firme con quienes cometen actos atroces que conmueven a la sociedad”.

Quevedo Valdez instó a que la implementación del nuevo Código vaya acompañada de una mejora en la formación de jueces, fiscales y policías, así como un enfoque preventivo en comunidades vulnerables. “Una ley fuerte no basta, también se necesita una justicia cercana y eficaz”, puntualizó.

El nuevo Código Penal sustituye una legislación con más de 140 años de vigencia y representa una transformación histórica en el sistema penal dominicano. Desde su posición en el Ayuntamiento de Villa Hermosa, Quevedo Valdez reiteró su compromiso de seguir elevando la voz en favor de una justicia que proteja a los más indefensos.


0 Comments:

Publicar un comentario


Toque el logo para entrar

Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina