Lo Último

COE informa acumulados de lluvia por Melissa superan los 400 mm en varias provincias.

Noticia destacada

Dicrim detiene a un menor con arma artesanal en Villa Hermosa

26 octubre 2025 16minutos.com  / Villa Hermosa (La Romana).- Miembros de la División de Investigación Criminal (Dicrim) en este ...

Home » » Mano-boca-pie: la enfermedad infantil que requiere atención inmediata en niños menores de cinco años

Mano-boca-pie: la enfermedad infantil que requiere atención inmediata en niños menores de cinco años

Posted by CB Blogger


26 octubre 2025

16minutos.com /

Servicios CICOM  /

Santo Domingo. – Expertos advierten de la necesidad de atender a tiempo la enfermedad de mano-boca-pie, que es una infección de etiología viral contagiosa, que afecta a niños con edades entre los 6 meses y los 5 años, en un periodo de entre 7 a 10 días, causada por virus como el coxsackie A16 y el Enterovirus 71, entre otros.

La información la ofreció la doctora Cynthia Troncoso, pediatra de Hospiten Santo Domingo, quien asegura que dicha enfermedad causa fiebre, odinofagia, y malestar general que son los síntomas iniciales, los primeros dos días con vesículas que inician en la boca (encías, lengua y paladar), acompañadas de disminución del apetito, con erupciones y ampollas en palmas de manos, plantas de pies y área de glúteos y genitales.

Troncoso indicó que la vía de transmisión es directa con secreciones respiratorias, saliva y contenido de las ampollas, afectando con más frecuencia al grupo de edades menores de 5 años, principalmente los lactantes mayores y en edad preescolar.

Eso se produce -aseguró- porque ese grupo presenta un sistema inmune inmaduro, “y en estas edades ocurren los primeros contactos inmunitarios, como los inicios en guarderías y centros educativos. La diferencia entre las demás enfermedades exantemáticas es clínica, con las características del exantema, la distribución el tipo de lesiones, los síntomas asociados y la evolución”.

Destacó como signo de alarma el rechazo total del niño a líquidos y alimentos, la deshidratación con poca orina, boca seca, llanto sin lágrimas y fiebre persistente que no ceden al uso de antipiréticos.

La doctora Troncoso recomienda un tratamiento con hidratación constante, descanso, antipiréticos, lavado de manos frecuentes, y evitar compartir platos, vasos y cubiertos, además de acudir a la consulta pediátrica.

La doctora Cynthia Troncoso señaló que no existe un tratamiento específico para esa condición, y el manejo en esos casos es principalmente sintomático y de soporte, como control de temperatura, reposo e hidratación.

Además, para cuidar las lesiones cutáneas, hay que evitar el rascado, ya que podrían infectarse, y mantener al niño en casa hasta que las fiebres cesen y las lesiones de piel se encuentren secas.


0 Comments:

Publicar un comentario


Toque el logo para entrar

Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina