Lo Último

Netanyahu ha ordenado a las fuerzas israelíes “actuar con fuerza contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza” después de que Hamás atacara hoy a soldados israelíes.

Noticia destacada

Joven cineasta dominicano de 13 años, que nació literalmente en un set de filmación, es seleccionado por el Festival de Cine Dominicano de NY

《Arthur Herrera, quien protagonizará y dirigirá su primer largometraje "Umbral", ve su cortometraje "Nuevo Nivel" sele...

Home » » Comerciantes apelan a integración para afrontar dificultades‏

Comerciantes apelan a integración para afrontar dificultades‏

Posted by CB Blogger

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El presidente de la Asociación de Comerciantes Pequeños y Medianos de Santo Domingo Oeste instó a la integración y unidad para afrontar con éxito las dificultades que afectan al comercio y las micro, pequeñas y medianas empresas en ese municipio.

“Nuestros problemas son múltiples y preocupantes y entre estos podemos citar la delincuencia así como las deficiencias y carestía del servicio eléctrico, factores adversos porque implican aumento de los costos de operación y reducción de rentabilidad”, recalcó el dirigente comercial Ramón Milcíades Estévez.


Dijo que la organización que agrupa a los pequeños y medianos comerciantes del municipio Santo Domingo Oeste está inmersa en la capacitación e integración del sector para abordar y solucionar estos y otros obstáculos.

Esta actividad forma parte del plan de formación y educación  que tiene la entidad para sus afiliados

Estévez pronunció las palabras centrales en el encuentro auspiciado por ACOMEPESADO, con sendas charlas de los dirigentes comerciales Teodoro Adón , Ricardo Rosario y el economista Soviesky Naut, de Ministerio de Industria y Comercio, destacando que la actividad es parte del plan de formación y educación  que tiene la entidad para sus afiliados.

 En la primera intervención, el empresario Teodoro Adón dictó la charla titulada “Cómo ser Emprendedor y Exitoso en los Negocios”, en la que plantea una serie de alternativas para conseguir la rentabilidad y el éxito en los negocios.

Luego, el ex presidente de FENACERD, Ricardo Rosario, abordó el tema sobre la importancia de la asociatividad en las organizaciones comerciales y empresariales, destacando que la institucionalidad y la transparencia en la defensa de los intereses del gremio y sus afiliados son factores claves para su éxito y fortalecimiento.

En cambio el economista Sovieski Naut, encargado de Economía Digital del Ministerio de Industria y Comercio,  habló sobre las ventajas de la formalización del sector comercial.


Advirtió que la formalidad tiene para este sector múltiples e importantes ventajas de las que los priva la informalidad  e instó a los comerciantes de provisiones, ferreterías, muebles y otros renglones productivos a aprovechar las ventajas que ofrece Industria y Comercio para formalizar sus negocios.


0 Comments:

Publicar un comentario


Toque el logo para entrar

Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina