POR CRISTÓBAL ARIAS/ Opinión ./
05/10/2017.- Para nadie es un secreto que la ciudad de La Romana , pionera en turismo internacional en nuestro país, hoy cuenta con unas de las infraestructuras más variadas para la recepción de visitantes; nuestra oferta turística incluye desde hoteles modesto , los muy bien posicionado Resorts Todo Incluido de diferentes estrellas, y por último nuestro lujoso buque insignia hotel cinco estrellas y sus campos golf de fama mundial, ubicado entre los mejores ocho a nivel global, pero tambien posee aeropuerto internacional , muelle turístico, este último tomado como modelo en el área por su excelente gestión , donde arriban trasatlanticos de diversos calado.
El mismo es una puerta más de entrada a nuestra ciudad de miles de visitantes cada año.
Nuestros hoteles además de ofrecer , Sol, arena , playas, entretenimientos, gastronomía exquisita,y excelente servicio, cuentan con el calor o carisma de nuestra GENTE, el cual es parte importante de nuestra marca país.
Pero lo cierto es que en la Flor del Este no contamos con monumentos de la época colombina y poseemos un inventario muy escaso de edificaciones o viviendas de arquitectura tipo victoriano que sirvan de atractivos a los huespedes que gustan de recorrer la ciudad y conocer parte de su historia, pese a esto somos unos de los destinos de mayor preferencia.
La edificación que aloja la iglesia Santa Rosa de Lima, podríamos decir, es uno de los pocos atractivos o referentes para mostrar a nuestros visitantes y posar para una foto del recuerdo en el casco urbano, de ahí que necesitamos complementar la oferta turística, de manera que nuestros huespedes además de visitar los centros comerciales y tiendas de regalos o artesanías les ofertemos otros lugares de interés.
Un complemento podría ser la creación del museo de LA CAÑA & DEL AZUCAR , ya que esta industria está intimanente ligada a la provincia, y ha sido el eje motor que nos ha impulsado y sostenido, más aún que de la misma surguió lo que más luego se convierte en el más Completo Resorts del Caribe y Centro América , que nos permite ser la ciudad más internacional de República Dominicana, desde el cual se impulsó el desarrollo turístico, donde se forjarón importantes lideres en ese renglón, quienes fueron partes fundamental en el crecimiento de la incipiente industria turística de la época, por lo cual debemos de capitalizar estos puntos y crear como dijimos EL MUSEO DE LA CAÑA & EL AZUCAR ,lo que permitirá que los huespedes conozcan parte de nuestra historia además del proceso de la elaboración delazúcar de caña, desde la era de la colonización hasta nuestros días.
Este sería un atractivo más, así como un ente generador de negocios y empleos, incrementando los ingresos en materia turística ya que allí tendriamos , restaurantes de comida criolla e internacional , ventas de regalos artesanales , entre otros .
Esta inversión podría realizarla tanto el sector privado como el Estado. Cuales componentes o piezas se exhibirían en él , ahí estan ,ya que ambas partes las poseen . Conocemos las buenas intensiones del sector privado , asi como las habilidades para hacer de este un excelente complemento al turismo.
Es tiempo de crear nuestra marca ciudad. T-SHERT (CAMISETAS) y otras artersanías partiendo de nuestra historia, de CIUDAD TURISTICA & INDUSTRIAL, ya que fuimos cuna de las zonas franca y eso cuenta y vende , más nos debemos a la industria azucarera.
Bien podría edificarse el museo como la industria misma, naves industriales y al aire libre, e incluir allí una edificación para reuniones y convenciones que mucha falta nos hace.
En otro orden de ideas queremos llamar la atención de las autoridades municipales a los fines de que aunen esfuezos para reorganizar el área del PARQUE CENTRAL y calles circundantes. Es notoria la falta de orden en esta parte de la ciudad, de manera especial los dias en que arriban los cruseristas , la mismas luce muy cargada de casetas o kioscos, a esto se agrega un tránsito vehicular caótico con limitación de parqueos, esta situación resulta incomoda para nuestros visitantes y sin duda alguna pudiese sultir efectos negativos de cara al futuro para mercadearnos como destino, por lo cual solicitamos la rapida interveción de nuestras autoridades .
0 Comments:
Publicar un comentario