El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es galardonado por quinto año consecutivo como el “Mejor de la Región” y también es reconocido con las "Mejores Medidas de Higiene por Región" por los premios de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ).
www.16minutos.com. /
Punta Cana, La Altagracia. - El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) es galardonado por quinto año consecutivo por los premios del Airport Service Quality (ASQ) o Calidad del Servicio Aeroportuario, como el “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros en el Caribe y Latinoamérica, y también es reconocido con las "Mejores Medidas de Higiene por Región" implementadas para la prevención del Covid-19.
Los Premios de Calidad del Servicio
Aeroportuario (ASQ) representan el mayor reconocimiento para los operadores
aeroportuarios y distinguen a los mejores aeropuertos del mundo por su excelencia en gestión y servicio,
de acuerdo a una Encuesta de Satisfacción de Viajeros realizada por el Consejo
Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).
Este año, la ACI introdujo un nuevo premio: "Mejores
Medidas de Higiene por Región", ganado por 33 nuevas terminales, lo que
permitió a los aeropuertos un método confiable para medir las respuestas de los
viajeros en las encuestas sobre las nuevas medidas de salud.
A nivel mundial, Airport Service Quality (ASQ) es el
programa líder de evaluación comparativa y medición de las experiencias de
viajeros en aeropuertos, valorando la satisfacción de los pasajeros y con esta
nueva categoría reconoce como los aeropuertos han respondido a las medidas de
prevención ante el Covid-19.
Frank Elías Rainieri, director del Aeropuerto
Internacional de Punta Cana, expresó: "Estamos sumamente orgullosos de obtener
este reconocimiento de la ACI por quinto año consecutivo y, en adición, ser
reconocidos por las medidas de higiene y salud implementadas en nuestro
aeropuerto durante un año tan retador para el sector de la aviación. Esto es el
fruto del esfuerzo de nuestra comunidad aeroportuaria, que trabaja cada día
para ofrecer a nuestros visitantes una experiencia de viaje segura y agradable”.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es el primer
aeropuerto del país en lograr este reconocimiento y mantenerlo por cinco años
consecutivos, afianzándose como uno de los 10 principales aeropuertos de
América Latina y el más importante del Caribe insular.
Sobre el Consejo Internacional de
Aeropuertos (ACI)
La ACI es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal
es promover la excelencia profesional en la gestión y las operaciones
aeroportuarias. Actualmente, operan en 1,979 aeropuertos en 176 países.
Los
premios ACI muestran el compromiso de los aeropuertos para mejorar
continuamente la experiencia de los pasajeros y representan el mayor galardón
posible de experiencia del cliente para los operadores de aeropuertos de todo
el mundo.
Protocolos de Higiene y Salud en el Aeropuerto Internacional de Punta
Cana
Algunas de las medidas preventivas
operacionales implementadas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
incluyen la instalación de una máquina termo-gráfica en las terminales de
llegada y salida; una estación de monitoreo con personal capacitado del
Ministerio de Salud y la habilitación de un espacio de atención primaria en la
sala de facturación.
Asimismo, incrementaron la cantidad de
quioscos en el área de facturación y, recientemente, pusieron en funcionamiento
seis quioscos de Control Automatizado de Migración o “Automated Border Control
(ABC)”, el proceso de registro migratorio de entrada y salida más moderno y
ágil de todo el Caribe, y siendo el único aeropuerto “Touchless” o “Sin
Contacto” de la región.
Sobre el Aeropuerto Internacional de
Punta Cana
Inaugurado en 1983, es el primer
aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor
tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad en el Caribe,
uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, y movilizando ocho millones
de pasajeros al año.
Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30
parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su propio Centro
de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos
que genera.
0 Comments:
Publicar un comentario