Lo Último

El presidente Luis Abinader viajo la mañana de este viernes al Vaticano junto a la primera dama, Raquel Arbaje, para asistir a la misa funeral de su santidad el papa Francisco.

Noticia destacada

Pedernales recibe uno de los cruceros más grandes del mundo con más de 8,600 personas a bordo

25 abril 2025 www.16minutos.com  / Port Cabo Rojo, Pedernales. —  Pedernales  recibe por primera vez a este puerto de Cabo Rojo,  Oasis of t...

Home » » Director de Sanidad Animal de la DIGEGA instruye a la población de la frontera para que consuma la carne de cerdos

Director de Sanidad Animal de la DIGEGA instruye a la población de la frontera para que consuma la carne de cerdos

Posted by CB Blogger




www.16minutos.com. /


Pedernales. - El director de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) instruyó a la población de la frontera para que consuma la carne de cerdos, asegurando que la misma no representa peligro para el consumo humano.


El doctor Rafael Bienvenido Núñez dijo que la población de la frontera desde Pedernales a Montecristi puede consumir la carne de cerdos de crianza organizada y los que no han tenido una eventualidad sanitaria, debido a que las plantas de proceso de Protecón o mataderos tienen inspectores que inspeccionan cada sacrificio para evitar que se maten animales enfermos.

El funcionario precisó que también está prohibido que se sacrifiquen cerdos que no tienen la certificación de movimiento expedida por un facultativo de la zona correspondiente.

Mientras que el doctor Geovanny Molina, director de la DIGEGA, confirma la declaración del director de sanidad Animal que la población de la frontera consuma la carne de cerdo sin ningún temor.

La Dirección General de Ganadería como institución que vela por la seguridad alimentaria de los dominicanos desmiente todas especulaciones que se han vertido en algunos medios de comunicación contra el consume de la carne de cerdo, el doctor molina desautoriza las declaraciones del director provincial de Salud de Elías Piña, Arturo Sosa, en el sentido de que hay una enfermedad viral en la población porcina de la región.

En otro orden, Núñez destacó que los cerdos de la frontera no constituyen amenaza sanitaria para la población, y los eventos en investigación no indican la presencia de alguna enfermedad porcina.

“Hemos recibido muestras enviadas a los Estados Unidos de América para verificar los resultados en nuestros laboratorios”, informó Rafael Bienvenido Núñez.

El ejecutivo de Sanidad Animal de la DIGEGA afirmó con vehemencia que garantiza el consumo de la carne de cerdo de la frontera.

Resultados del LAVACEN que lo sustenta

El Laboratorio Veterinario Central certifica que no existe ninguna enfermedad zoonótica que afecte a la salud de los cerdos de la región.



0 Comments:

Publicar un comentario


Toque el logo para entrar

Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina