Lo Último

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, califica de "matanza" la operación policial que causó más de un centenar de muertos en Río de Janeiro.

Noticia destacada

DICRIM arresta a "Luis Malito" con arma ilegal en Villa Hermosa, La Romana

04 noviembre 2025 16minutos.com  / La Romana. - Miembros de la División de Investigación Criminal (Dicrim) en el municipio de Vi...

Home » » Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico

Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico

Posted by CB Blogger


 
04 noviembre 2025
16minutos.com  /

Santo Domingo Este, R.D. Con un rotundo éxito y un ambiente lleno de orgullo, cultura y tradición, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) celebró el IV Congreso Gastronómico Turístico, un evento que rindió homenaje a la riqueza culinaria del Cibao y reafirmó el compromiso de la institución con la promoción de la identidad nacional a través de la educación técnica superior.

Durante dos días, el auditorio principal del ITSC se transformó en una gran vitrina del sabor dominicano, donde estudiantes, docentes, egresados y chefs de renombre compartieron experiencias, saberes y técnicas que exaltaron los valores culturales y gastronómicos del norte del país. El encuentro consolidó al ITSC como referente nacional de innovación, excelencia académica y formación técnica de calidad.
El congreso fue encabezado por el rector del ITSC, Dr. José Ramón Holguín Brito, quien destacó que la gastronomía y el turismo son expresiones vivas de la identidad dominicana. “La cocina cibaeña representa la historia de un pueblo creativo y resiliente. Desde el ITSC celebramos la tradición, pero también la transformación de lo nuestro en una propuesta moderna, sostenible y llena de orgullo nacional”, expresó el rector.

La Dra. Yuderka Monción, coordinadora del área de Gastronomía del ITSC y organizadora del evento, subrayó que el congreso constituye una plataforma académica para reconocer el talento y la disciplina de los estudiantes, al tiempo que promueve el orgullo por las raíces culinarias del país. “El Cibao es cuna de sabor y cultura; esta edición rinde homenaje a su gente, su historia y su inigualable legado gastronómico”, manifestó.

El programa incluyó conferencias magistrales, demostraciones y experiencias sensoriales que pusieron en valor los productos y costumbres cibaeñas. Entre los invitados especiales destacó la Chef Tita, reconocida por su compromiso con la gastronomía sostenible y su rol en el rescate de la cocina dominicana tradicional, quien presentó la conferencia “La cocina como arma de cambio social. Proyecto IMA”, inspirando a los asistentes con una visión de la gastronomía como motor de transformación y desarrollo.

Asimismo, el Chef Martín Omar, embajador gastronómico de la República Dominicana y CEO de El Patio con Martín Omar, ofreció la conferencia “Cocina Cibaeña Resiliente”, resaltando la autenticidad de los sabores tradicionales como base de la identidad nacional.

El Chef Miguel Ángel Reyes Ortiz compartió su experiencia en la ponencia “El Asado en República Dominicana”, mientras que el Chef Alejandro Abreu, presidente de la Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEFS), cautivó con su Cooking Show “Cocina Cibaeña Dominicana en Alta Cocina”, demostrando que la tradición puede alcanzar niveles de alta gastronomía sin perder su esencia.

El público también disfrutó del espectáculo culinario “Riki Taki, delicia cibaeña”, a cargo del Chef Jhon Ortiz, docente del ITSC, y de la charla “El Casabe, producto ancestral dominicano”, presentada por la empresa Casabe Guaraguanó, resaltando el valor histórico de este alimento representativo del Cibao y del país.

También participaron destacados profesionales del sector, entre ellos el Lic. Edwin Castillo, con la conferencia “Consumo Responsable”, enfocada en la sostenibilidad gastronómica; el Chef Manu, con “Técnicas modernas aplicadas a la cocina tradicional del Cibao”; y el Chef Pedro Hernández, quien cautivó al público con un cooking show de bocaditos cibaeños.

Asimismo, Sergio Vilorio disertó sobre “El ron como marca país”, y Héctor García abordó el tema del maridaje con la cocina dominicana. La jornada incluyó además una Master Class de decoración de pasteles navideños impartida por los chefs Eudys Valdez y Alejandro Soriano, de la empresa Levapan Dominicana, quienes mostraron técnicas innovadoras y creativas para la repostería festiva.

El evento contó además con la Ruta Gastronómica, coordinada por la docente Legna Suazo, y con el Primer Concurso de Bebidas a Base de Café Santo Domingo, donde los estudiantes del Area de Alojamiento demostraron creatividad y dominio técnico.

El segundo día del Congreso estuvo dedicado a los egresados del área de Gastronomía, quienes compartieron sus experiencias profesionales y emprendimientos, evidenciando el impacto de la formación técnica del ITSC en el desarrollo del sector gastronómico y turístico. Las exposiciones y degustaciones reafirmaron el talento y la pasión de los jóvenes formados en la institución.

El evento finalizó con un emotivo acto de reconocimiento a los chefs invitados, docentes y estudiantes, quienes con su talento y dedicación hicieron posible un encuentro que integró educación, cultura e identidad nacional.


0 Comments:

Publicar un comentario


Toque el logo para entrar

Central Romana

Central Romana

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes

Entradas populares

Nuestro director

Nuestro director
Lincoln Rivera Medina